Es un error recurrente. A veces, al escribir, tenemos esa duda. ¿Se escribe por qué, separado y con tilde, o porque, todo junto y sin tilde? ¿Escribo porqué, junto y con tilde, o por que, separado y sin tilde?
Es una falta de ortografía que aparece frecuentemente pero que es muy fácil de eliminar si atendemos a los siguientes aspectos.
Tenemos cuatro posibilidades: por qué, porqué, porque y por que.
POR QUÉ: Lo escribimos así, separado y con tilde, cuando tiene valor interrogativo o exclamativo: ¿Por qué has venido tan tarde? ¡Por qué me pasan siempre cosas malas! Pero OJO, que tenga valor interrogativo o exclamativo no significa que siempre tenga que ir entre signos de interrogación o exclamación. Fíjate en estas oraciones: La profesora me preguntó por qué llegué tarde; Ángel no sabe por qué está triste su gato. Aquí hay un valor interrogativo, pero no tenemos signos de interrogación y lo escribimos separado y con tilde. Igualmente, ponemos tilde en los adverbios interrogativos o exclamativos aunque no haya signos de interrogación o exclamación, como por ejemplo en: Mi madre preguntó cuándo volvería; Ya sabemos cómo vamos a pintar mi habitación.
PORQUE: Cuando se escribe junto y sin tilde es una conjunción subordinante, de tipo causal (y también final). Expresa la causa o la razón de la acción designada por el verbo principal, o inicia la respuesta a una pregunta encabezada por por qué: Me tienen envidia porque fui la única que aprobó; [¿Por qué no quieres venir?] Porque no me apetece.
POR QUE: Si aparece separado y sin tilde estamos ante una combinación entre la preposición por y la conjunción que. Se identifica fácilmente porque puede sustituirse por el cual, la cual, los cuales, las cuales: La verdadera razón por que quieres quedarte es Miguel ( = La verdadera razón por la que quieres quedarte es Miguel). También se escribe de esta forma cuando la preposición por es exigida por un verbo, un sustantivo o un adjetivo: No había que preocuparse por que la invadiera la nostalgia; Expresó su interés por que el decreto se llevara a cabo.
PORQUÉ: Cuando se escribe junto y con tilde es un sustantivo masculino que significa «causa o motivo». Como es un sustantivo, admite plural y singular y se usa precedido de determinante: Me preguntó el porqué de mi felicidad; No alcanzo a comprender los porqués de su enfado.
Algunos nos parecerán más complicados de identificar que otros, pero lo principal es fijarse bien en lo que uno escribe, atender muy bien a las reglas y normas ortográficas y repasar varias veces cuando terminamos un ejercicio o un examen. Ante cualquier duda, ya sabéis dónde y cómo encontrarme. ;-)
Ah, se me olvidaba. Como habéis podido comprobar, las MAYÚSCULAS llevan tilde, siempre que la necesiten, claro.
Para mí, es fácil escribirlas bien porque de leer se me ha quedado cuándo ponerlo de una manera u otra.
ResponderEliminarEsa es la mejor manera para mejorar la ortografía: leyendo. Y, sobre todo, hay que fijarse muy bien en lo que uno lee. Que nunca pierda ese hábito, Iván.
ResponderEliminar